Novedades

Día del bibliotecario en la BCN con una jornada de grandes oradores, novedades y premiaciones

La cita fue en el Auditorio Leonardo Favio, a sala llena, donde colegas, estudiantes y trabajadores de la BCN disfrutaron las palabras de Maria Silvia Lacorazza (presidenta de ABGRA) y de Alejandro Lorenzo Santa (Director Coordinador General de la Biblioteca del Congreso de la Nación). 

La jornada comenzó con los saludos internacionales de Gloria Pérez Salmerón (presidenta de la organización Stichting IFLA Global Libraries) y de la presidenta electa Leslie Weir (Canada). 

Se encontraban también presentes, acompañando a las y los bibliotecarios en su día: María del Carmen Bianchi (Presidenta de CONABIP), María Eugenia Caram (Coordinadora de la Editorial Nacional de Braille y Libro Parlante), Andrea Talamoni (OEI), Isela Mo Amavet (Gerenta de la Oficina Regional de IFLA), María Heguiz (Maratón por la Lectura), Directores de la Biblioteca del Congreso de la Nación, representantes de APL, y miembros de la Comisión Directiva de ABGRA: Nora Román, Alejandro Micalucci, Marcela Scondras, Daiana Grenon y Carolina López Scondras.

Se continuó con la mesa de debate sobre “Pasantías nacionales e internacionales para bibliotecarias/os y prácticas profesionales”, compuesta por Isela Mo Amavet, Subdirectora de Estudios y Archivos Especiales de la BCN; María Rosa Mostaccio, Directora del Dpto. de Bibliotecología y Ciencia de la Información (Facultad de Filosofía y Letras, UBA); y Susana Caggiolo, conservadora y tutora académica de pasantías (Restauración de Bienes Culturales, UNA).

A continuación, Lucía Aguerre presentó un informe de la Unidad de Vinculación Científica de BCN, sobre el “Programa de Becas para estancias de investigación en la BCN 2022 -2023” en vinculación con ABGRA.   Se dieron a conocer nuevos lanzamientos:  becas para bibliotecarios en la BCN; becas internacionales de intercambio a través de las Asociaciones de Bibliotecarios de la región Latinoamérica y Caribe, que se suman a las pasantías de estudiantes avanzados y a las becas de investigación sobre su acervo. Mas información: Becas de formación en la BCN para bibliotecarios ABIERTA https://bcn.gob.ar/noticias/becas-de-estancias-de-formacion-y-actualizacion-para-bibliotecariosas-en-la-bcn

En la voz de Emilio Díaz (Cultura-BCN) la poesía La Biblioteca de Roberto Juarroz.

Como cierre, se realizó el reconocimiento a los nuevos profesionales 2022 con los mejores promedios del país, que respondieron a la pregunta “¿Qué significa ser profesional?” Disponible en Mejores promedios 2022

También fueron reconocidos las bibliotecarias y bibliotecarios que vienen acompañando de manera permanente las actividades de “La escuela viene” en estos últimos 10 años; y, con gran emoción, se celebraron los 500.000 kilómetros recorridos del bibliobus junto a su personal e ideadores. 

El evento completo está a disposición en https://www.youtube.com/watch?v=o2PIqlg2nXg

Continuamos trabajando para garantizar el libre acceso a la información y la cultura

Comunicado de la Comisión Directiva de ABGRA ante la convocatoria que realizará CADRA para concurrir a un acto en el CCK en donde serían “reconocidos por el gobierno nacional como la sociedad de gestión colectiva que protege los derechos de autor en el país” mediante un decreto presidencial.

Hemos llevado adelante acciones entre las autoridades de la Biblioteca del Congreso Nacional, la Biblioteca Nacional Mariano Moreno, la Biblioteca Nacional de Maestras y Maestros, la Conabip, IFLA e IFLA Lac, logrando mancomunadamente que el acto sea suspendido y no se realice la firma de tal decreto.

Es hora de que las políticas sean cogestionadas entre los actores políticos, gremiales y de la sociedad civil involucrados con el único fin de proteger y garantizar el libre acceso a la información y a la cultura.

13 de Septiembre: Día del bibliotecario y la bibliotecaria

La Biblioteca del Congreso y ABGRA celebran el día del bibliotecario y la bibliotecaria en la BCN el próximo miércoles 13 de septiembre a partir de las 12 Hs. en el auditorio Leonardo Favio (Alsina 1835).

Invitamos a toda la comunidad profesional a participar en este encuentro que contará con mesas de debate, presentaciones y entregas de premios y reconomientos, finalizando con un brindis.

Puede descargar aquí la programación completa

Programa_DBibliotecario

Voces 54RNB: “Sigamos fortaleciendo los lazos que hacen a la defensa colectiva de la profesión”

En el marco de la 54° RNB en la ciudad de Paraná se desarrollará el taller gremial “Uniendo Fuerzas: herramientas y estrategias para nuestra representación colectiva en el ámbito laboral” el 7 de septiembre por la tarde, de 14.30 Hs. a 17.30 hs. en la Sala Antequeda.

La subcomisión de gremiales organizó un taller para esta reunión que se nutre de las experiencias anteriores tanto presenciales como virtuales. “Este año, hemos preparado un taller gremial presencial, intensivo y repleto de contenido valioso. Exploraremos algunos aspectos teóricos y legales como aspectos prácticos, contando con el testimonio de colegas que han estado trabajando activamente en cuestiones gremiales. Lo mas importante para nosotros es trabajar en la representatividad, escuchando a las y los colegas en sus necesidades y también sus deseos. El objetivo final es que sigamos fortaleciendo los lazos que hacen a la defensa colectiva de la profesión”. El taller contará con instancias grupales de intercambio y también un segmento de sistematización y formación.

Voces 54RNB: La Reunión Nacional en el podcast Boletín ABGRA

Recientemente se realizaron dos emisiones de nuestro podcast Boletín ABGRA en torno a la 54 Reunión Nacional de Bibliotecarias y Bibliotecarios, con la conducción de Carolina López.

Boletin ABGRA 76 : Información General

¿Dónde se celebrará este año? ¿Cuándo? ¿Cuáles son los ejes? ¿Quienes pueden presentar trabajos? ¿A qué jornadas? ¿Cómo se organiza? ¿Dónde se consigue información? ¿A qué apuntan las Reuniones Nacionales? (Acceder)

Boletín ABGRA 77 : Jornadas por especialidad

Silvia Lacorazza (Presidenta ABGRA) y Alejandro Micalucci (Coordinador jornadas escolares)
¿Cómo se organiza la Reunión Nacional de Bibliotecarios? ¿Quienes participan de su organización? ¿Que veremos en esta edición en Paraná? ¿Qué se espera de las jornadas de bibliotecas escolares? (Acceder)

Conocé toda la información sobre la 54 Reunión Nacional de Bibliotecarios en el micrositio de la reunión

Voces 54RNB: “Las bibliotecas realizan aportes para la construcción de sociedades más justas, democráticas e informadas”

Las jornadas de Bibliotecas Universitarias y de Ciencia y Técnica se llevarán adelante los días 7 y 8 de septiembre en el marco de las 54° Reunión Nacional de Bibliotecarios a celebrarse en Paraná, Entre Ríos.

Marcela Scondras, coordinadora y miembro de la Comisión Directiva de ABGRA, adelanta “ Bajo el lema bibliotecas necesarias para una sociedad libre igualitaria e informada los bibliotecarios nos volveremos a encontrar tal como lo venimos haciendo desde hace más de 50 años en ese marco los colegas de bibliotecas universitarias y de ciencia y tecnología van a exponer trabajos que dan cuenta de lo que están haciendo las bibliotecas para aportar al modelo de sociedad a lo que esperamos. Así podremos tomar conocimiento de las acciones que lleva a cabo con diversas instituciones la biblioteca de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional del Comahue; de la extensión cultural realizada por la biblioteca de la Universidad Austral y de las competencias que se requieren en estos tiempos para el eficaz desarrollo de la profesión; o adentrarnos en la cuestión de la ansiedad informativa que presenta la Universidad Provincial de Córdoba, entre otros. Abgra propicia y sostiene estos espacios de encuentro porque entiende que deben ponerse en valor los aportes que las bibliotecas realizan en pos de la construcción de sociedades más justas, democráticas e informadas. Los esperamos en Paraná del 5 al 8 de septiembre”

Conocé toda la información sobre la 54 Reunión Nacional de Bibliotecarios en el micrositio de la reunión

Voces 54RNB “Es un honor para nosotros que este año la Reunión Nacional se celebre en nuestra ciudad”

La 54° Reunión Nacional de Bibliotecarios se celebrará en Paraná, Entre Rios, del 5 al 8 de septiembre.

Antonella Tessore, parte de la organización local, anticipa:
“Como organizadores de la 54° reunión nacional de bibliotecarias y bibliotecarios tenemos la expectativa de que este encuentro se pueda desarrollar con el mayor éxito posible. Esperamos que las actividades resulten atractivas para los asistentes y para todos los que participen. La idea es poder compartir charlas, intercambios, así como también experiencias y conocimientos con colegas y con referentes del campo de la bibliotecología como suele ocurrir en estos encuentros. Somos unos cuantos los que estamos participando en la organización y realmente es un arduo trabajo. Esperamos que todo esto de sus frutos y que la convocatoria sea de gran magnitud, que venga mucha gente, que se presenten trabajos interesantes. Realmente es un honor para nosotros que este año la Reunión Nacional se celebre en nuestra ciudad. Esperamos que los visitantes no sólo disfruten del programa que se presente y de las actividades, sino también que puedan disfrutar de la ciudad y de los bellos paisajes que ofrece. Asimismo, consideramos que esta es una buena oportunidad para mostrar todo lo que se hace a nivel local en cuanto a bibliotecas y todo el trabajo que se lleva adelante en nuestra provincia. Por último,deseamos que pueda efectivamente darse la reflexión dentro del colectivo acerca del posicionamiento de las bibliotecas en la actualidad, que es el objetivo que se ha propuesto este año. Realmente deseamos que todo resulte de la mejor manera estamos trabajando para ello Así que los esperamos a todos.”

Antonella Tessore. Prof. en Bibliotecología (Entre Ríos). Bibliotecaria documentalista. Trabaja en la escuela N° 39

Conocé toda la información sobre la 54 Reunión Nacional de Bibliotecarios en el micrositio de la reunión

Voces 54RNB: “Estos espacios ayudan compartir estrategias y construir redes de intercambio”

En el marco de la 54° Reunión Nacional de bibliotecarios se desarrollará un nuevo Encuentro de Estudiantes donde harán presentaciones con sus profesores e institutos. Este año, además, habrá una instancia de foro para propiciar el intercambio de ideas.

“Soy estudiante de la carrera bibliotecología del Instituto Superior número 12 de la ciudad de Santa Fe y me gustaría invitarles al Encuentro Nacional de Estudiantes a realizarse en la ciudad de Paraná. Desde mi experiencia quería contarles que estos espacios nos ayudan a poder compartir estrategias, pero además nos permiten construir redes de intercambio” Dora López

“Como participantes del encuentro de estudiantes pasado en Mendoza creemos que este es un espacio de vital importancia ya que nos permite reflexionar sobre las problemáticas de nuestra profesión y críticas constructivas desde nuestro punto de vista como estudiantes. Por eso los invitamos a participar de este encuentro para poner en agenda la innovación y el barrio en nuestra disciplina. Estamos esperando las ponencias para compartir las experiencias, innovar nuestras cabezas, en la próxima reunión nacional de bibliotecarios en septiembre en Paraná” Beren Leiva y Pablo Fazzino

Conocé toda la información sobre la 54 Reunión Nacional de Bibliotecarios en el micrositio de la reunión

Voces 54RNB: “Hacemos esto para que se vea lo que hacen los colegas y las bibliotecas en todo el país”

Es un gusto para mí, como presidenta de ABGRA, volver a encontrarnos en la 54 Reunión Nacional de Bibliotecarios que se va a llevar a cabo en la provincia de Entre Ríos en su capital, Paraná. Estamos muy contentos, los paranaenses han recibido muy bien esta misión de ser sede anfitriona y estamos trabajando con el comité de la sede anfitriona, en donde están Cristina Castelló y muchos socios y socias del colectivo profesional de Entre Ríos.

Hay una gran movida, eso es muy lindo porque va a haber muchas personas y colegas que se acerquen y que nos traigan sus ponencias y experiencias. Nosotros hacemos esto justamente para que se vea lo que hacen los colegas y las bibliotecas en todo el país a lo largo del ancho.

Tenemos el apoyo de la Biblioteca del Congreso de la Nación, que tendrá su bibliomóvil en la explanada de la Legislatura, la Sub- directora de la Biblioteca Nacional donde va a hacer una presentación sobre el relevamiento de bibliotecas públicas que están llevando adelante. Además, una demostración de maestros con su referente y nuestro miembro de comisión directiva, Secretario General Alejandro Micalucci, responsable coordinador del programa Bera.

Hay muchísimas experiencias que van a ser escuchadas y presentadas de las diferentes jornadas por especialidades. Tenemos por primera vez en la Jornada de Salud y Medio Ambiente a la Escuela Editora Nacional de Braille y del libro parlante.

Para nosotros es importantísimo que se acerquen también las autoridades como es este caso que están colaborando y apoyando la Legislatura de Entre Ríos, la Gobernación, la intendencia de Paraná, las universidades, el Consejo de Educación entre otros. Los esperamos del 5 al 8 de septiembre.

María Silvia Lacorazza, Presidenta de ABGRA

Conocé toda la información sobre la 54 Reunión Nacional de Bibliotecarios en el micrositio de la reunión

Lanzamiento de la 54° Reunión Nacional de Bibliotecarias y Bibliotecarios: Paraná – Entre Ríos

Luego de 35 años vuelve la Reunión Nacional a Paraná del 5 al 8 de Septiembre. En la Biblioteca Provincial se realizó el lanzamiento oficial, con la presencia de colegas y autoridades.

El día 26 de julio en la ciudad de Paraná, en las instalaciones de la Biblioteca Provincial de Entre Ríos, se llevó adelante el evento del Lanzamiento de la 54° Reunión Nacional de Bibliotecarias y Bibliotecarios de ABGRA, en el marco de los 40 Años Ininterrumpidos de Democracia y bajo el lema “Bibliotecas: necesarias para una sociedad libre, igualitaria e informada”.

Acceder al Micrositio de la ReuniónAcceder al formulario de Inscripción

Con la presencia de muchas y muchos bibliotecarios de Entre Ríos, que se acercaron invitados por las autoridades provinciales, el Director de la Biblioteca Provincial, Néstor Rodríguez, abrió el acto con palabras de bienvenida para todos los presentes y leyó el saludo de la Vicegobernadora María Laura Stratta, deseándonos el mayor de los éxitos. Seguidamente, la Directora Departamental de Escuelas de Paraná, Adela Ramírez, resaltó la importancia de la realización del evento en la provincia de Entre Ríos y lo que significa para el reconocimiento del rol del bibliotecario escolar.

La Prof. Cristina Castelló, quien coordina localmente la organización, realizó una presentación sobre la historia de las reuniones de ABGRA en la provincia, habiéndose realizado la 23°RNB “El bibliotecario y los usuarios de la información” Paraná, 12-15 agosto 1987. Presentó los objetivos de la 54° Reunión y los ejes temáticos que se abordarán en las diferentes jornadas de bibliotecas entre los días 5 al 8 de septiembre.

Para cerrar las palabras de la Presidenta de ABGRA, María Silvia Lacorazza, quien agradeció a las autoridades provinciales el apoyo, a las y los colegas entrerrianos su acompañamiento y, muy especialmente, al equipo de coordinadores y colaboradores que están trabajando para la concreción de este gran encuentro. Exhortó a los profesionales a trabajar y a prepararse para estar a la altura de las necesidades actuales y futuras de las comunidades, como garantes del acceso a la información y, las bibliotecas como constructoras de un futuro fundamental para el conocimiento y las democracias en la era digital y de la inteligencia artificial.

Se hicieron presentes las y los bibliotecarios de la Biblioteca de la Legislatura, Laura Leonetti y Dante Luna, como también la Directora del Museo de Ciencias Naturales, Gisela Bahler; el Director de la carrera de Bibliotecología UCA-Paraná, Gonzalo Cabral; Supervisores de Educación y la Técnica de Biblioteca de Educación Primaria Rosana Schaller, entre otras destacadas personalidades.