Archivo de categoría Capacitación

Taller Acompañamiento para Tesistas de Bibliotecología y Documentación con IA

Este taller está diseñado para estudiantes de grado en Bibliotecología, Documentación o carreras afines que estén desarrollando su trabajo final, ya sea tesis o tesina de licenciatura.


El espacio se concibe como un grupo de trabajo colectivo y horizontal, donde se ofrecerá acompañamiento en las diversas etapas del proceso de investigación y escritura, desde la elección del tema hasta la formulación del problema, la construcción del marco teórico o el diseño metodológico.

Se trabajará en un grupo reducido, fomentando redes de colaboración y un ambiente de acompañamiento profesional entre pares, modernizando así el proceso de investigación con la ayuda de la tecnología.

El curso consta de 4 semanas, con un encuentro sincrónico semanal de 2 horas (Miércoles de noviembre de 19 a 21 hs.) Además se requieren otras 2 horas semanales para lectura y redacción. Comienza: 5 de noviembre

Requisitos:

  • Estar cursando una licenciatura en Bibliotecología, Documentación o similar.
  • Tener la tesina o tesis en curso, sin necesidad de haber iniciado la escritura.
  • No se requiere tener un tema definido.

Vacantes limitadas: cupo mínimo 8 cursantes – máximo 16 cursantes.

Costo del taller

  • Socios: $ 60.000 (con la cuota al día)
  • No socios: $ 90.000

FORMA DE PAGO

Transferencia bancaria a Cuenta Corriente N°084570/2 – Banco Provincia de Buenos Aires CBU 01400007 011 00008457024 | CUIT 30-61608874-9
Alias: ABGRAPAGOS
IMPORTANTE: Se debe adjuntar comprobante de pago al formulario de inscripción.

Enlace al formulario de inscripción ACÁ

Curso Introducción a las Herramientas de IA para Bibliotecarios (edición asincrónica)

La irrupción de la inteligencia artificial generativa ha comenzado a transformar los modos en que producimos, enseñamos y accedemos al conocimiento.

En este contexto, resulta fundamental que las y los bibliotecarios cuenten con herramientas para comprender, experimentar e integrar estas tecnologías de manera crítica, situada y significativa.

Este curso propone una aproximación introductoria, con enfoque práctico a diversas  herramientas de IA aplicadas a la biblioteca y la investigación académica, abordando cuatro núcleos temáticos:

  • Usos posibles en bibliotecas.
  • Generación y procesamiento de texto.
  • Generación y análisis de imagen y video.
  • Recuperación y gestión de fuentes científicas y académicas.

Esta edición asincrónica consta de 4 módulos autogestionados, con una clase en video más actividades (lectura y ejercicios) semanales, que contabilizan 24 horas de capacitación virtual, pudiendo adecuar el curso a sus tiempos.

Costo del curso:

  • No socios: $ 40.000
  • Socios activos: $ 20.000 (con la cuota al día)
  • Participantes del exterior: u$s40

FORMA DE PAGO

Transferencia bancaria a Cuenta Corriente N°084570/2 – Banco Provincia de Buenos Aires CBU 01400007 011 00008457024 | CUIT 30-61608874-9
Alias: ABGRAPAGOS
IMPORTANTE: Se debe adjuntar comprobante de pago en el formulario de inscripción.

Enlace al formulario de inscripción ACÁ

Bibliotecas accesibles en la era de la IA

¡Formación de vanguardia para profesionales de la información! Actualizate en la integración de la Accesibilidad y la Inteligencia Artificial en los servicios bibliotecarios. Una formación clave para el futuro profesional.

En un mundo donde la inteligencia artificial transforma la forma en que accedemos a la información, las bibliotecas tienen la oportunidad de liderar el cambio. Este curso propone descubrir cómo la IA puede convertirse en una aliada del bibliotecario para crear servicios más accesibles, inclusivos y eficientes. Aprender a utilizar herramientas inteligentes, adaptar documentos y diseñar experiencias informacionales sin barreras. Una capacitación pensada para profesionales que buscan actualizarse y garantizar el derecho universal a la información.

Docentes: Lic. Coll María Gabriela y Lic. Ruiz Diana Miriam.
Modalidad: Virtual (Encuentros sincrónicos obligatorios).
Carga Horaria: 30 hs. totales (5 semanas). Los martes de 19:30 a 21:00
Inicia: 4 de noviembre de 2025 – Finaliza: 9 de diciembre de 2025

Agenda de encuentros sincrónicos obligatorios

  • 11 de noviembre
  • 25 de noviembre
  • 2 de diciembre

Temas:
Módulo 1: El derecho al acceso a la información y el rol inclusivo de las bibliotecas
Módulo 2: Documentos, plataformas y servicios accesibles en entornos digitales
Módulo 3: Aplicaciones de IA para la accesibilidad informacional

Costo total del curso:
Socios activos: $50.000 / No socios: $75.000 / Participantes del exterior: u$s75
Medios de pago:
Por transferencia bancaria:
CBU: 01400007 01100008457024
CUIT: 30-61608874-9
Alias: ABGRAPAGOS.

Enlace de inscripción AQUÍ. Fecha límite de inscripción: 4 de noviembre de 2025

ATENCIÓN: se deberá adjuntar el comprobante de pago al formulario.

Contar es un placer y biblioterapia

ABGRA invita a participar de la segunda edición del taller Narrar es un placer: la narración oral como herramienta terapéutica.

De la mano del Grupo NarrAcción, con las colegas Gloria Michelini, Ana Serrano y Vilma Lorenzetti, explorararemos el poder de la narración oral como técnica de comunicación y expresión, perfeccionando nuestra voz y la capacidad de conectar a través de historias.

¿Cuándo y dónde?

La cita es mixta: dos encuentros presenciales en nuestra sede de Paraná 918 2do. piso y dos encuentros virtuales a través de Meet, los viernes de noviembre y diciembre en el horario de 18:00 a 19:30 hs.

Agenda:

  • Viernes   14 de noviembre – Presencial
  • Viernes 21 de noviembre – Virtual
  • Viernes 28 de noviembre – Virtual
  • Viernes 5 de diciembre – Presencial

¡Cupos limitados! Asegurá tu lugar.

Enlace al formulario de inscripción AQUÍ.

Inversión:

Socios ABGRA: $30.000

No socios: $45.000

FORMA DE PAGO Transferencia bancaria a Cuenta Corriente N°084570/2 – Banco Provincia de Buenos Aires CBU 01400007 011 00008457024 | CUIT 30-61608874-9 

Alias: ABGRAPAGOS
IMPORTANTE: Se debe adjuntar comprobante de pago en el formulario.

Curso de Narración Oral para Bibliotecarios y Docentes

El curso consta de cuatro encuentros de 2 horas de duración (dos presenciales y dos virtuales), en los que se abordarán técnicas como la dedotécnia, el storyboard y el uso de títeres, libros álbum y susurradores, combinando contenidos teóricos y prácticos.

Inicio: Viernes 5 de septiembre – 18 a 19:30 h

Sede ABGRA: Paraná 918, 2º piso (CABA)

Cronograma completo:

  • Viernes 5/9 – Presencial
  • Viernes 12/9 – Virtual
  • Viernes 19/9 – Virtual
  • Viernes 26/9 – Presencial
  • (Horario de 18 a 19:30 h)

Aranceles: Socios ABGRA: $30.000 – No socios: $45.000. Los cupos son limitados.

Curso: Migrar a Koha : Herramientas para bibliotecarixs

Agosto – Septiembre 2025 | Modalidad virtual

Información general

Inicio: 4 de agosto de 2025
Duración: 8 semanas
Modalidad: 100 % virtual
Docentes: Ramiro Uviña y Agostina Cánova Kuessner
Requisitos: Conocimientos previos básicos sobre manejo del sistema Koha

Durante el curso se abordarán temas como la parametrización del sistema, la migración y gestión de bases de datos, la personalización del OPAC y el uso de herramientas complementarias para su implementación.

Programa completo:
Descargar PDF con el detalle de contenidos


Costos y formas de pago

Residentes en Argentina

  • No socios ABGRA: $90.000 (o dos pagos mensuales de $45.000)
  • Socios activos ABGRA: $60.000 (o dos pagos mensuales de $30.000)

Datos para transferencia bancaria:

  • CBU: 01400007 01100008457024
  • CUIT: 30-61608874-9
  • Alias: ABGRAPAGOS

Inscripción

Para reservar tu lugar, completá el siguiente formulario:
Formulario de inscripción

Consultas: capacitacion@abgra.org.ar

Nuevo Curso: Introducción a las Herramientas de IA para Bibliotecarios

La irrupción de la inteligencia artificial generativa ha comenzado a transformar los modos en que producimos, enseñamos y accedemos al conocimiento. En este contexto, resulta fundamental que las y los bibliotecarios cuenten con herramientas para comprender, experimentar e integrar estas tecnologías de manera crítica, situada y significativa. Este curso propone una aproximación introductoria, con enfoque práctico, a diversas herramientas de IA aplicadas a la biblioteca y la investigación académica.
Se abordarán cuatro núcleos temáticos:

  1. generación y procesamiento de texto,
  2. generación y análisis de imagen y video,
  3. recuperación y gestión de fuentes científicas y académicas,
  4. usos posibles en bibliotecas académicas.

El curso está destinado a estudiantes de bibliotecología, bibliotecarios graduados, o trabajadores de bibliotecas idóneos y no requiere conocimientos previos específicos sobre inteligencia artificial, pero se recomienda tener habilidades básicas en el uso de herramientas digitales y plataformas educativas

Cantidad de horas/semanas: El curso consta de 4 semanas, con una clase sincrónica semanal de 2 horas (Miércoles de 19 a 21 hs.), más 4 horas de actividades virtuales (lectura y ejercicios) semanales. Total: 24 horas de capacitación virtual. Costo del curso: No socios: $75.000; Precio con descuento para socios activos: $50.000; Participantes del exterior: u$s75